LENSE BIOBÍO CERTIFICÓ A ESTUDIANTES DEL CURSO DE LENGUA DE SEÑAS, REALIZADO EN EL CFT LOTA ARAUCO

LENSE BIOBÍO CERTIFICÓ A ESTUDIANTES DEL CURSO DE LENGUA DE SEÑAS, REALIZADO EN EL CFT LOTA ARAUCO

  08 de Abril de 2019

LENSE BIOBÍO CERTIFICÓ A ESTUDIANTES DEL CURSO DE LENGUA DE SEÑAS, REALIZADO EN EL CFT LOTA ARAUCO

Trabajar para capacitar en Lengua de Señas Chilena, así como informar y difundir de su uso mediante servicios de apoyo que impulsen y promueven la igualdad de oportunidades e inclusión social de las personas sordas, es el eje de Lense Biobio.

El 2018, el CFT Lota Arauco firmó un convenio de mutua cooperación con esta institución, con el objetivo de transformarse en agente promotor de la mirada de derecho de las personas en situación de discapacidad y facilitó sus instalaciones para que ocho personas de la comuna tomaran el curso básico nivel A1 de Lengua de señas.

Este viernes 5 de abril, tras la charla "Conociendo la Lengua de Señas Chilena", se hizo entrega de los certificados a los estudiantes del curso, donde Eduardo Pérez, director de Lense Biobío, aseguró que "Estar hoy en el CFT Lota Arauco es un orgullo para nosotros, pues sabemos que es el inicio de muchas actividades que podremos realizar en conjunto en torno a la lengua de señas y generar espacios de accesibilidad".

Dentro de las personas que recibieron su certificación en el curso básico nivel A1 de Lengua de señas, destacó el profesor de Inglés del CFT Lota Arauco, Pablo Naveas Arenas, quien hizo uso del actual convenio que Lense Biobío tiene con el CFT Lota Arauco. Asimismo recibieron el certificado del curso Pablo Flores Pinto, Víctor Donoso Seguel, Dina Fuentealba Leal, Adelina Varela Moreno, Manuel Seguel Salazar, Pía Donoso Seguel y Jocelyn Venegas Soto.

Uno de los beneficios del convenio de mutua colaboración con Lense Biobío radica en un descuento del 30% para estudiantes regulares del CFTLA, un descuento del 20% para trabajadores del CFTLA y un descuento del 15% a titulados del CFTLA. Lo anterior, con el objetivo de fomentar las redes de apoyo, facilitar la accesibilidad y generar entornos más amigables que apunten a la inclusión social, como nuevo desafío institucional.

08 de Abril de 2019




Te puede interesar

...
CFT Lota Arauco presente en el MadeInnConce: inspiración, innovación y orgullo local
11 de Abril de 2025
Seguir Leyendo
...
CFT Lota Arauco da inicio al año académico 2025 con inspiradora charla sobre ciencia e innovación
10 de Abril de 2025
Seguir Leyendo
...
Estudiantes de TNS en Administración de Empresas apoyan proceso de Operación Renta 2025
09 de Abril de 2025
Seguir Leyendo
...
Ceremonia de Investidura da inicio a prácticas progresivas de estudiantes de TNS en Educación Diferencial
04 de Abril de 2025
Seguir Leyendo
...
UNITEC incorpora nuevas tecnologías para potenciar la formación en el área tecnológica
03 de Abril de 2025
Seguir Leyendo
...
CFT Lota Arauco lanza la 15ª edición de la Revista Ideas: Innovación, conexión y crecimiento
01 de Abril de 2025
Seguir Leyendo