MÓDULO DE PROGRAMACIÓN CULMINA CON PRIMEROS PROTOTIPOS DE LABORATORIO IOT

MÓDULO DE PROGRAMACIÓN CULMINA CON PRIMEROS PROTOTIPOS DE LABORATORIO IOT

  18 de Diciembre de 2018

MÓDULO DE PROGRAMACIÓN CULMINA CON PRIMEROS PROTOTIPOS DE LABORATORIO IOT

Aplicando las competencias transversales y los conocimientos adquiridos durante los dos años de carrera, los estudiantes de TNS en Computación e Informática culminaron el módulo de programación de sistemas embebidos con el prototipo de un vivero automatizado.

Eduardo Vejar, docente a cargo del módulo, junto a Nelson Villar, profesional que apoyó en temas de programación y base de datos, dieron vida a las primeras experiencia del laboratorio IOT de la institución.

Según el docente responsable del módulo "Las necesidades que abordamos en este proyecto fueron recogidos en unas visitas que hicimos al Vivero San Fabián, en donde nos mencionaron algunas problemáticas que tienen como, por ejemplo, el tema de las heladas que produce dificultades a los cultivos de especies arbóreas, los pájaros que se comen las semillas o la germinación de las semillas y el tema del riego que se detectó en una visita a INFOR".

Con esos antecedentes, los estudiantes tenían que hacer uso de los conocimientos de distintos módulos que han cursado durante los dos años y abordar tecnológicamente estos problemas para buscar alguna solución. De acuerdo a lo señalado por Eduardo Vejar "La estructura de estos sistema es un sensor adecuado a la problemática, la plataforma arduino que es muy versátil para desarrollar estos proyectos y los datos, donde incorporamos la electrónica, base de datos, programación PHP y redes, mezclando distintas unidades de aprendizaje para llevarlo a cabo en forma real el desafío".

Romina Pacheco, jefa de carrera de TNS en Computación e Informática aseguró que "El 2015 la carrera  comenzó una actualización de su malla curricular y Fundación Telefónica, integrante del comité consultivo nos ayudó, por eso que el último semestre queremos que los estudiantes resuelvan desafíos reales. Esta es una primera instancia y esperamos que a futuro esto pueda ser más que un lugar de desarrollo para cumplir con una calificación, un lugar para desarrollar sus propias ideas".   

El examen final del módulo de sistemas embebidos se llevó a cabo el viernes 14 de diciembre, donde participaron cerca de 30 estudiantes de la sección diurna, distribuidos en siete grupos, quienes presentaron sus prototipos en un vivero instalado en la sede.

18 de Diciembre de 2018




Te puede interesar

...
CFT Lota Arauco presente en el MadeInnConce: inspiración, innovación y orgullo local
11 de Abril de 2025
Seguir Leyendo
...
CFT Lota Arauco da inicio al año académico 2025 con inspiradora charla sobre ciencia e innovación
10 de Abril de 2025
Seguir Leyendo
...
Estudiantes de TNS en Administración de Empresas apoyan proceso de Operación Renta 2025
09 de Abril de 2025
Seguir Leyendo
...
Ceremonia de Investidura da inicio a prácticas progresivas de estudiantes de TNS en Educación Diferencial
04 de Abril de 2025
Seguir Leyendo
...
UNITEC incorpora nuevas tecnologías para potenciar la formación en el área tecnológica
03 de Abril de 2025
Seguir Leyendo
...
CFT Lota Arauco lanza la 15ª edición de la Revista Ideas: Innovación, conexión y crecimiento
01 de Abril de 2025
Seguir Leyendo