CULMINA INSTRUMENTO DE FOMENTO LIDERADO POR EL CENTRO DE INNOVACIÓN

CULMINA INSTRUMENTO DE FOMENTO LIDERADO POR EL CENTRO DE INNOVACIÓN

  07 de Diciembre de 2018

CULMINA INSTRUMENTO DE FOMENTO LIDERADO POR EL CENTRO DE INNOVACIÓN

Con el objetivo de conectar la actividad académica con las necesidades de desarrollo de microempresarios de Lota, el Centro de Innovación lideró durante tres meses la Clínica Microempresa.

Veinte emprendedores del programa mujeres jefas de hogar de la Municipalidad de Lota fueron las principales beneficiadas con este instrumento de fomento, quienes recibieron el apoyo de estudiantes de las carreras de Administración de la institución.

Por un lado, los estudiantes de 1er año de TNS en Administración de Empresas, trabajaron en postulaciones a un capital semilla municipal y ayudaron en el modelo de negocio y planificación estratégica de los proyectos. Por otro lado, los estudiantes de 2do año de TNS en Administración Pública, trabajaron el análisis de los recursos y capacidades, mejoraron la logística de los proyectos y desarrollaron la Imagen gráfica de los emprendimientos.

Durante la ceremonia de clausura, que se llevó a cabo el martes 4 de diciembre en el salón Patrimonial de la casa de estudios, las emprendedoras recibieron su certificado de participación y un obsequio de parte del presidente del directorio de la Corporación Educacional UdeC, el Dr. Rolando Hernández y de la Coordinadora del Programa Mujer Jefa de Hogar de la Municipalidad de Lota, Sra. Carolina Paz Villa.

El Coordinador de Ecosistema Emprendedor del Centro de Innovación, Claudio Inzunza, felicitó y agradeció la labor del programa mujer jefa de hogar que conectó con las emprendedoras, pero también a las emprendedoras y los estudiantes, asegurando que "ellos asesoraron en distintas áreas y las ayudaron a postular a un fondo de emprendimiento local, donde postularon 41 emprendedoras, 12 de las cuales se adjudicaron el fondo y 10 de ellas participaron en la clínica microempresa, por lo que ahí hay un resultado directo del trabajo de nuestros estudiantes".

Por su parte, Patricia Sierra, Jefa de carrera de TNS en Administración Pública, aseguró que "La carrera está comprometida con una comunidad que crece y se fortalece", además agradeció a los estudiantes, a las emprendedoras y a las docentes que hicieron todo el trabajo: Dory Orellana a cargo del módulo de Logística y Maribel Inzunza, quien dicta el módulo de Planificación Estratégica.

Finalmente, Diego Erices, jefe de carrera de TNS en Administración de Empresas, aseguró que "este tipo de iniciativas es motivo de éxito, ya que se trata de un proceso colaborativo potente, donde participaron docentes y estudiantes, junto a las emprendedoras, quienes depositaron su confianza en nosotros y nuestros estudiantes".

07 de Diciembre de 2018




Te puede interesar

...
CFT Lota Arauco presente en el MadeInnConce: inspiración, innovación y orgullo local
11 de Abril de 2025
Seguir Leyendo
...
CFT Lota Arauco da inicio al año académico 2025 con inspiradora charla sobre ciencia e innovación
10 de Abril de 2025
Seguir Leyendo
...
Estudiantes de TNS en Administración de Empresas apoyan proceso de Operación Renta 2025
09 de Abril de 2025
Seguir Leyendo
...
Ceremonia de Investidura da inicio a prácticas progresivas de estudiantes de TNS en Educación Diferencial
04 de Abril de 2025
Seguir Leyendo
...
UNITEC incorpora nuevas tecnologías para potenciar la formación en el área tecnológica
03 de Abril de 2025
Seguir Leyendo
...
CFT Lota Arauco lanza la 15ª edición de la Revista Ideas: Innovación, conexión y crecimiento
01 de Abril de 2025
Seguir Leyendo