2º Seminario de Turismo Comunitario Sustentable Red de Turismo Comunitario, Origen, lanza la primera plataforma colaborativa

2º Seminario de Turismo Comunitario Sustentable Red de Turismo Comunitario, Origen, lanza la primera plataforma colaborativa

  01 de Junio de 2018

2º Seminario de Turismo Comunitario Sustentable Red de Turismo Comunitario, Origen, lanza la primera plataforma colaborativa

Con el objetivo de potenciar el turismo comunitario y experiencial, la red de turismo comunitario Origen, lanzará una plataforma que conectará a turistas con emprendedores locales.

La iniciativa dará la luz este jueves 21 de junio, durante el 2do Seminario de Turismo Comunitario Sustentable de la zona de Arauco. Evento organizado por el Centro de Innovación del CFT Lota Arauco y la Red de Turismo Comunitario, Origen (ganador de la primera generación de emprendedores del programa Emprende CFT del Centro de Innovación CFTLA y lo ejecutan egresados de Gestión Turística de la casa de estudios).

El encuentro de emprendedores turísticos, contará con la destacada participación del coordinador chileno de Travolution. Org, representante de una red formada por personas de todo el mundo, que trabaja de manera conjunta para fomentar el desarrollo sostenible de comunidades y viajeros mediante el turismo comunitario.

Jean Phillipe Le Moigne, quien es Ingeniero Forestal, Master en Desarrollo y Administración Turística del Territorio, asegura que  "El turismo comunitario en Chile se presenta como una actividad turística clave que permite diversificar la oferta y generar experiencias turísticas creadas por las propias personas que viven en los territorios, con el fin de poner en valor el patrimonio material e inmaterial, tanto cultural como natural, beneficiando directamente a las comunidades involucradas y generando autoestima en las personas respecto a su territorio, naturaleza y cultura".

El profesional, con más de 15 años de experiencia en turismo sustentable y desarrollo rural, y quien se ha desarrollado en ecoturismo, recreación, desarrollo turístico de áreas protegidas y turismo Indígena, sostiene que el objetivo de su visita a la zona es ayudar  a "Desarrollar experiencias  que utilicen los cinco sentidos, con la finalidad de que el turista conozca de manera profunda la historia del territorio, su patrimonio carbonífero, su gente, su gastronomía, biodiversidad y cultura".

La segundo parte del seminario contará con la presencia de Sernatur Biobío,  a través de una exposición de la Encargada de Desarrollo de Productos de la Región, Maritza San Martín.

El evento, finalizará con la entrega de credenciales de los primeros proveedores de turismo comunitario que formarán parte de esta red.

La actividad es gratuita y se llevará a cabo desde las 09:30 horas en el Salón Patrimonial de la casa de estudios lotino, ubicado en Avenida Jorge Alessandri 169, Lota Alto, Lota.

Inscripciones en el siguiente link: https://goo.gl/MQNTtP

01 de Junio de 2018




Te puede interesar

...
CFT Lota Arauco presente en el MadeInnConce: inspiración, innovación y orgullo local
11 de Abril de 2025
Seguir Leyendo
...
CFT Lota Arauco da inicio al año académico 2025 con inspiradora charla sobre ciencia e innovación
10 de Abril de 2025
Seguir Leyendo
...
Estudiantes de TNS en Administración de Empresas apoyan proceso de Operación Renta 2025
09 de Abril de 2025
Seguir Leyendo
...
Ceremonia de Investidura da inicio a prácticas progresivas de estudiantes de TNS en Educación Diferencial
04 de Abril de 2025
Seguir Leyendo
...
UNITEC incorpora nuevas tecnologías para potenciar la formación en el área tecnológica
03 de Abril de 2025
Seguir Leyendo
...
CFT Lota Arauco lanza la 15ª edición de la Revista Ideas: Innovación, conexión y crecimiento
01 de Abril de 2025
Seguir Leyendo