PROGRAMA VINCULACIÓN SOCIAL EN CONTULMO

PROGRAMA VINCULACIÓN SOCIAL EN CONTULMO

  31 de Agosto de 2018

PROGRAMA VINCULACIÓN SOCIAL EN CONTULMO

Hoy 30 de agosto, en la Ruka Tegualda del Valle Elicura, el CFTLA sostuvo un encuentro con representantes de la Udel de la Municipalidad de Contulmo y la Asociación de Artesanos Manos de Contulmo.  

Elsa Soto, Presidenta de la Asociación de Artesanos Manos de Contulmo, a nombre de la agrupación describió que los integrantes de la agrupación se dedican a elaborar una amplia variedad de artesanías en plata, ñocha, madera y fibras naturales. Actualmente están trabajando en el diseño de una ruta turística basada en la artesanía y en la cultura mapuche de la Zona Cordillera de Contulmo, Sector Huallepen. La Sra. Elsa Soto nos comenta que: "Es una gran oportunidad poder contar con esta capacitación por parte del CFT Lota Arauco. Esperamos aclarar nuestras inquietudes y quedar preparadas en las diferentes áreas del turismo, tales como: técnicas de venta, atención al público, entre muchas otras cosas; ya que somos un grupo que recién está partiendo e incursionando en turismo. Sentimos que en la parte turística estamos muy débiles, entonces esto nos viene como anillo al dedo el programa presentado".

El equipo del CFTLA responsable de desarrollar el programa de formación, estará liderado por doña Valeria Bernal, jefa de carrera de TNS en G. Turística de la sede Cañete, la docente Roxana Lozano y los actuales estudiantes de primer año de la carrera, quienes tendrán que participar en todas las actividades programadas a fin de apoyar a los artesanos a enfrentar mejor los desafíos y/o brechas detectadas en sus emprendimientos.

Por otra parte, el rol de la Municipalidad será el de apoyar la ejecución de los talleres que se dictaran en Contulmo, como es el traslado y coordinar el uso de un espacio para realizar adecuadamente las actividades de formación. 

El encuentro contó con la participación de unas 30 personas, entorno a un fogón y se compartió un desayuno con productos locales mapuche muy particulares, como el paté de avellanas y el café de maqui. 

Para finalizar el encuentro, se selló el compromiso con la firma de un convenio de colaboración mutua entre el CFTLA, representado por el Vice rector del CFTLA, el Sr. Patricio Pérez y la Sra. Catalina Casanova de la Municipalidad de Contulmo.

31 de Agosto de 2018




Te puede interesar

...
CFT Lota Arauco presente en el MadeInnConce: inspiración, innovación y orgullo local
11 de Abril de 2025
Seguir Leyendo
...
CFT Lota Arauco da inicio al año académico 2025 con inspiradora charla sobre ciencia e innovación
10 de Abril de 2025
Seguir Leyendo
...
Estudiantes de TNS en Administración de Empresas apoyan proceso de Operación Renta 2025
09 de Abril de 2025
Seguir Leyendo
...
Ceremonia de Investidura da inicio a prácticas progresivas de estudiantes de TNS en Educación Diferencial
04 de Abril de 2025
Seguir Leyendo
...
UNITEC incorpora nuevas tecnologías para potenciar la formación en el área tecnológica
03 de Abril de 2025
Seguir Leyendo
...
CFT Lota Arauco lanza la 15ª edición de la Revista Ideas: Innovación, conexión y crecimiento
01 de Abril de 2025
Seguir Leyendo