Noticias

CFT LOTA ARAUCO ORGANIZÓ CONVERSATORIO SOBRE EL CIERRE DE LA MINAS DEL CARBÓN

  19 de Abril de 2017

CFT LOTA ARAUCO ORGANIZÓ CONVERSATORIO SOBRE EL CIERRE DE LA MINAS DEL CARBÓN

Cuando se conmemora un nuevo año desde el cierre de las minas de Enacar, el Departamento de docencia en conjunto con el Centro de Innovación del CFT Lota Arauco, desarrollaron el conversatorio "Lota, presente y futuro a 20 años del cierre de las minas".

A la actividad, que se llevó a cabo el lunes 17 de abril en el Salón Patrimonial, asistieron más de 50 personas, entre ellos estudiantes de Gestión Turística de la casa de estudios, integrantes de la Mesa ciudadana de Patrimonio, Turismo y Cultura de Lota y miembros de la Red Innova Profesores.

El conversatorio, contó con tres expositores, José Carrillo, ex presidente del sindicato 6, el historiador local Mario Olivares y la académica e investigadora, Esperanza Rock. Cada uno de ellos se refirió al impacto sociocultural que generó el cierre de las minas en la zona desde su investigación y vivencias e invitaron a la reflexión de cómo esto ha repercutido en lo que actualmente la ex comuna minera.

En su intervención, el ex presidente del sindicato minero y quien fue el primero en presentarse, se refirió al glorioso pasado histórico de la comuna, no solo por la industrialización, sino por la enorme riqueza natural no explotada, además destacó el Centro de Formación Técnica como una respuesta política de parte de las autoridades, en la búsqueda de un cambio cultural y económico para el sector, creando especialistas para el territorio y becando a los hijos de los trabajadores de Enacar. Concluyó señalando que, "muchos funcionarios tenían ideas innovadoras, pero que no siempre fueron escuchados, por eso hoy debemos aprovechar lo que nos queda de nuestra historia, porque existe una tremenda oportunidad".

Mario Olivares fue el segundo expositor en intervenir, quien como historiador, señaló que hubo un antes y un después de la llegada de la industrialización, por la tecnología y la maquinaria que se incorporó al proceso extractivo, pero no sólo se refirió al aporte para la industria, sino también en la vida de los lotinos y a la formación de Lota como ciudad.

La tercera y última expositora, fue Esperanza Rock, quien realizó una investigación sobre la cultura del pueblo lotino y lo expuso en su libro: "Voces de la historia, relatos del carbón", en la búsqueda de contribuir a la permanencia de las tradiciones lotinas  a través del rescate del patrimonio inmaterial, para conservar y promover la historia de Lota. Su exposición finalizó con la intervención de un cantautor local que interpretó una tomada minera.

19 de Abril de 2017

Te puede interesar

Trabajadores recibieron diplomas por participación en talleres de bienestar de CFTLA

08 de Septiembre de 2025

Seguir Leyendo
Rector de CFT Lota Arauco destacó a estudiantes ganadores del segundo lugar en Concurso de Habilidades de INFOR

04 de Septiembre de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco y Liceo Bicentenario de Excelencia Industrial Metodista de Coronel cierran con éxito tercera experiencia de alternancia

03 de Septiembre de 2025

Seguir Leyendo
Ceremonia de investidura marca el compromiso de estudiantes con la educación de párvulos

02 de Septiembre de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco conmemoró el Día de la carrera TNS en Educación en Párvulos con jornada sobre derechos de la infancia

29 de Agosto de 2025

Seguir Leyendo
Carrera TNS en Trabajo Social del CFT Lota Arauco se articulan con equipos de salud primaria para impulsar proyecto comunitario.

25 de Agosto de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco, Colbún y Liceo Yobilo iniciaron coordinación de Desafío Gastronómico 2025

20 de Agosto de 2025

Seguir Leyendo
Acortando brechas: Agrupación Lamparita Rosa de Lota inicia formación digital para fortalecer su labor comunitaria

08 de Agosto de 2025

Seguir Leyendo
... ...