Programa de Transferencia Tecnológica para las Pymes del Sector Maderero de CFT Lota Arauco avanza a su etapa 3

Programa de Transferencia Tecnológica para las Pymes del Sector Maderero de CFT Lota Arauco avanza a su etapa 3

  14 de Abril de 2023

Programa de Transferencia Tecnológica para las Pymes del Sector Maderero de CFT Lota Arauco avanza a su etapa 3

Con la finalidad de asesorar a las empresas en desarrollo de nuevos productos, mejorar los ya existentes, capacitarlos en tecnologías de la industria 4.0, economía circular y formación de capital humano es que se está implementando durante este 2023 la tercera etapa del Programa de Transferencia Tecnológica para las Pymes del Sector Maderero de CFT Lota, iniciativa financiada por la línea "Retos de Innovación" de CORFO.

Este proyecto se encuentra es su etapa de escalabilidad, aplicando sus procedimientos de transferencia tecnológica con tres empresas de la región: Molduras Coronel, EngiLab y Prosylva. Fabián Jeréz, coordinador del proyecto comenta: "Cada una de estas empresas tiene problemáticas distintas y con cada una de ellas, por tanto, se diseñó un plan de acción personalizado acorde a sus necesidades. El objetivo final es mejorar las pymes desde el punto de vista de sus ventas, que puedan contratar nuevo personal humano y mejorar su competitividad en el mercado de forma sustentable".

Jaime González Luna, asesor del área de procesamiento de la madera de esta iniciativa, dijo sobre los diversos procesos que se están llevando a cabo: "Es importante estandarizar las técnicas que se realizan en las empresas, hay un desconocimiento técnico y complementar lo práctico con lo teórico mediante la transferencia tecnológica es sumamente enriquecedor, mejora los rendimientos de producción, el desarrollo de nuevos productos mediante la economía circular e impacta positivamente en las empresas y las personas".

Durante la segunda etapa de este proyecto, se trabajó con la empresa Vicsa, quienes continúan siendo asesorados por Centro de Formación Técnica Lota Arauco. Víctor Sandoval, Gerente de Operaciones, compartió parte de su experiencia exitosa agregando: "Hemos tenido una muy buena experiencia, que busca reutilizar las maderas de descarte, subvaloradas, la idea es revalorizarlas y transformarlas en nuevos objetos, en este caso muebles, a través de la economía circular. (…) La experiencia que hemos tenido con CFT ha sido muy completa y nos sentimos muy contentos de poder seguir trabajando en conjunto."

Retos de innovación es una línea de CORFO que permite financiar soluciones innovadoras de base tecnológica, que planteen un desafío de interés público que afecte a un grupo de empresas pertenecientes a un sector productivo y/o cadena de valor determinado. En el marco del proyecto educativo de CFT, sobre todo en su línea de emprendimiento es parte de su quehacer colaborar con las empresas instaladas en el territorio y que son parte de su área de influencia, fortaleciendo los nexos entre el  rubro empresarial y el formativo.

14 de Abril de 2023




Te puede interesar

...
CFT Lota Arauco presente en el MadeInnConce: inspiración, innovación y orgullo local
11 de Abril de 2025
Seguir Leyendo
...
CFT Lota Arauco da inicio al año académico 2025 con inspiradora charla sobre ciencia e innovación
10 de Abril de 2025
Seguir Leyendo
...
Estudiantes de TNS en Administración de Empresas apoyan proceso de Operación Renta 2025
09 de Abril de 2025
Seguir Leyendo
...
Ceremonia de Investidura da inicio a prácticas progresivas de estudiantes de TNS en Educación Diferencial
04 de Abril de 2025
Seguir Leyendo
...
UNITEC incorpora nuevas tecnologías para potenciar la formación en el área tecnológica
03 de Abril de 2025
Seguir Leyendo
...
CFT Lota Arauco lanza la 15ª edición de la Revista Ideas: Innovación, conexión y crecimiento
01 de Abril de 2025
Seguir Leyendo