10 de Abril de 2025
Con la participación de la comunidad educativa, representantes de empresas, organizaciones del territorio y establecimientos de enseñanza media, Centro de Formación Técnica Lota Arauco dio inicio oficial al año académico 2025. La ceremonia fue una instancia de encuentro y reflexión sobre el rol de la educación técnico profesional en el desarrollo regional y la proyección de nuevos desafíos formativos.
El momento central de la jornada fue la charla magistral de Paulina Assmann, Doctora en Física con especialización en Astrofísica por la Universidad de Concepción, ex Seremi de Ciencias de la Macrozona Sur y actual CEO de SeQure Quantum, empresa dedicada al desarrollo de tecnologías cuánticas. En su exposición, abordó los avances científicos más recientes y las posibilidades que abren las tecnologías cuánticas para el futuro de la innovación.
"Comienza el año académico acá en el centro y a veces para los estudiantes hay desafíos, deben pasar ramos difíciles y darse cuenta que hay resultados y oportunidades para trabajar. Quizás eso los motive para seguir estudiando, porque la vida es difícil, pero si hay oportunidades que me permitan mantener un objetivo, estas dificultades se vuelven más llevaderas", comentó Assmann.
La ceremonia fue también un espacio para reafirmar el compromiso de CFT Lota Arauco con una formación técnica de calidad, basada en la innovación y en el vínculo permanente con el territorio. Así lo destacó Marcela Angulo González, presidenta del directorio de la Corporación Educacional UdeC, quien dijo: "Hemos tenido una excelente apertura con una expositora de lujo que nació en Biobío y que nos inspira a que no hay límite para el talento ni para lograr grandes sueños. También fue un mensaje para nuestros estudiantes en términos de que abordar la educación técnico profesional con pertinencia les permitirá alcanzar grandes metas".
Con este evento, la institución marca el inicio de un nuevo ciclo académico, impulsando espacios de aprendizaje que conecten a sus estudiantes con los desafíos reales del entorno, fomentando la curiosidad, la resiliencia y la vocación por construir un mejor futuro desde la educación.
10 de Abril de 2025
Te puede interesar