Noticias

TNS EN EDUCACIÓN DE PÁRVULOS, FINALIZÓ EXITOSO CICLO DE CHARLAS

  20 de Julio de 2020

TNS EN EDUCACIÓN DE PÁRVULOS, FINALIZÓ EXITOSO CICLO DE CHARLAS

La iniciativa, que surgió con el objetivo de fortalecer las competencias del perfil de egreso de las estudiantes, además de acercarlas al campo laboral, contó con 9 webinar con una asistencia promedio de 110 personas.

El martes 7 de julio se desarrolló el cierre del ciclo de conversatorios de la Unidad de Educación con sus carreras TNS en Educación Párvulos y Educación Diferencial, con la charla "La Inclusión en la Educación Inicial", dictada por la Directora Regional del SENADIS, Carola Campos Arratia.

La Directora Regional de SENADIS, expuso sobre la importancia de trabajar en las aulas de educación infantil la temática de inclusión, favoreciendo los principios que sustentan el currículo de la educación inicial, comprendiendo que la Educación Parvularia debe abrirse a la riqueza de las diferencias, basada en un concepto de educación inclusiva, que lleva a la trasformación social y a una sociedad más democrática, acogedora, solidaria y respetuosa.

Katherine Elizabeth González Medina, estudiante de TNS en Educación de Párvulos, aseguró que "Todos los niños van felices a sus establecimientos, pero es tarea de todo el equipo educativo, dar la confianza al niño y nosotros somos quienes rompemos los esquemas al usar distintas estrategias."

Asimismo, Noemí Ferreira Catril, estudiante de TNS en Educación de Párvulos, sostuvo que "Como agentes educativos debemos ser facilitadores y mediadores, en especial en el proceso educativo de niños y niñas y más aún en aquellos que cuentan con diferentes capacidades. En consideración a las Bases curriculares 2018, aún falta mucho, como por ejemplo el lenguaje de señas el que todas deberíamos saber".

En el ciclo de charlas, que se extendió del 16 de junio al 7 de julio, participaron un promedio de 110 personas conectadas vía Meet, entre estudiantes de la carrera TNS en Educación de Párvulos, TNS en Educación Diferencial, equipos técnicos y directoras de jardines infantiles de fundación Integra, Cepas y Junji (Buen retiro, Cantarrana, Baldomero Lillo, mi mundo de dulzura, la Peña, Berta entre otras unidades educativas), además de docentes de ambas carreras.

La actividad académica, organizada por la Jefa de la Unidad Académica de Educación, Ximena Villar Neira y la Docente Karen Henríquez Beltrán, se desarrolló gracias a la colaboración de distintos profesionales de Secreduc Biobío, Apandi, Fundación Integra, Junji y Senadis, quienes dieron a conocer sus experiencias. Entre ellos, estuvieron presentes: Ricardo González (Jefe departamento de Educación (S) y Coordinador de Educación Parvularia, Secreduc Biobío), Marcela Méndez, Alejandra Gutiérrez y Miriam Muñoz (sala cuna y Jardín Infantil Baldomero Lillo de Junji); Cecilia Candia (Coordinadora Técnica de Fundación Integra); Sergio Rosas (Director (s) Regional de Junji); Natividad Otárola (Directora Jardín Infantil Mi Mundo de Dulzura de Junji); Soledad Campos (Directora Jardín Infantil y Sala Cuna La Peña de Junji); Cecilia Mendez Castillo (Directora (s) de la sala cuna y jardín infantil La Peña); Sergio Rosas Gonzalez (Depto. de reconocimiento oficial de Junji) y Carola Campos (Directora Regional de Senadis).

Patricia Muñoz Villa, Educadora de Párvulos del Jardín infantil Buen Retiro de Fundación Cepas, se refirió al ciclo de charlas y señaló que "Me parece un aporte potente y valioso para las futuras educadoras y todos quienes estamos vinculas a la Educación Parvularia, porque así le damos la relevancia y revaloración a nuestra gran profesión y podemos visualizar de esta manera como las grandes personas que son desde la infancia. Me parece muy positivo y estoy muy agradecida por la invitación que CFT Lota Arauco hacia Fundación Cepas, fue muy beneficioso ya que fue una instancia de compartir experiencias y practicas educativas de calidad, de una manera diferente, a distancia, sin embargo, de gran generosidad y mucho aprendizaje".

20 de Julio de 2020

Te puede interesar

Trabajadores recibieron diplomas por participación en talleres de bienestar de CFTLA

08 de Septiembre de 2025

Seguir Leyendo
Rector de CFT Lota Arauco destacó a estudiantes ganadores del segundo lugar en Concurso de Habilidades de INFOR

04 de Septiembre de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco y Liceo Bicentenario de Excelencia Industrial Metodista de Coronel cierran con éxito tercera experiencia de alternancia

03 de Septiembre de 2025

Seguir Leyendo
Ceremonia de investidura marca el compromiso de estudiantes con la educación de párvulos

02 de Septiembre de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco conmemoró el Día de la carrera TNS en Educación en Párvulos con jornada sobre derechos de la infancia

29 de Agosto de 2025

Seguir Leyendo
Carrera TNS en Trabajo Social del CFT Lota Arauco se articulan con equipos de salud primaria para impulsar proyecto comunitario.

25 de Agosto de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco, Colbún y Liceo Yobilo iniciaron coordinación de Desafío Gastronómico 2025

20 de Agosto de 2025

Seguir Leyendo
Acortando brechas: Agrupación Lamparita Rosa de Lota inicia formación digital para fortalecer su labor comunitaria

08 de Agosto de 2025

Seguir Leyendo
... ...