Page 28 - Revista Cambia tu Historia
P. 28
Reportaje
Revista Cambia tu Historia
Ingresa al Libro
escaneando el
código QR
sede Lota); 3° lugar: El Silencio es el Infierno, de Jocelyn
Ramírez Hormazábal (estudiante de Administración
Pública, sede Cañete).
Además, se otorgaron menciones honrosas por la
calidad literaria de sus textos: Para Contar un Cuento
(Sofía Muñoz), El Eco del Silencio (Matías Solís) y Con
Amor para Oriane (Arlette Fernández).
Tras el éxito en el “Emprende Trabajador”, se materializó Katherine Silva Cheuquiante, encargada de la Unidad
el proyecto ganador con la organización del concurso de Equidad de Género, destacó, “Es la primera vez que
literario, que tuvo lugar durante el segundo semestre participamos en el concurso ‘Emprende Trabajador/a’,
de 2024. La actividad convocó a participantes de y valoramos profundamente esta iniciativa enfocada
distintas áreas de, quienes presentaron relatos breves en el emprendimiento, porque creemos que es una
que abordaron experiencias personales y reflexiones gran herramienta para abrir nuevos caminos hacia la
sobre la violencia de género. igualdad y la inclusión”.
La ceremonia de premiación del concurso literario se
llevó a cabo en el marco del Día Internacional para
la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Los
relatos premiados reflejaron tanto talento creativo
como profundidad emocional: 1° lugar: Cicatrices
Invisibles, de Abigail Stephanie Opazo Stuardo
(Psicopedagoga del Departamento de Asuntos
Estudiantiles); 2° lugar: Anhelos de Libertad, de Álvaro
Cisterna Luengo (estudiante de Administración Pública,