Page 4 - Revista Cambia tu Historia
P. 4
Presentación
La violencia de género es una problemática estructural
que atraviesa diversos ámbitos de la sociedad,
incluyendo la educación superior. Su manifestación
en desigualdades como la sexualización de carreras,
las brechas laborales y el techo de cristal evidencia
la necesidad de generar cambios profundos. Estas
dinámicas perpetúan relaciones inequitativas que
afectan el pleno desarrollo de las personas y toleran
conductas que fomentan la violencia.
Desde CFT Lota Arauco, reafirmamos nuestro
compromiso con la equidad y la erradicación de toda
forma de violencia de género, a través de la Unidad
de Equidad de Género, trabajamos para desarrollar,
gestionar y promover políticas integrales que aseguren
un entorno educativo libre de violencia y discriminación,
respetando la diversidad de sexo, género, identidad y
orientación sexual.
En este marco, presentamos con orgullo la segunda María Eugenia Hermosilla
versión de la revista digital “Cambia Tu Historia”, Vicerrectora CFT Lota Arauco
una iniciativa que se enmarca en el fortalecimiento
de las políticas de equidad de género y reafirma el talleres de escritura creativa, junto con actividades
compromiso institucional con la promoción de la de sensibilización sobre violencia de género. Los
igualdad. Este año, el proyecto adoptó una nueva resultados fueron plasmados en narraciones que
perspectiva gracias a la colaboración de la Mesa denuncian esta problemática desde las historias de
Ciudadana de Patrimonio, Cultura y Turismo de Lota, vida y la exploración literaria.
con la cual se consolidó una alianza estratégica.
En su versión anterior, desarrollada en 2022 como Para esta segunda edición, el enfoque ha evolucionado,
parte del proyecto “Revista Digital Cambia Tu en lugar de talleres de escritura, se realizó un taller de
Historia”, financiado por el Fondo Mujer y Género arpilleras, una expresión artística que permitió a las
del Gobierno Regional del Biobío, se llevaron a cabo participantes plasmar, a través de la creación textil, las