Noticias

Implementación de experiencia piloto del método ETHAZI en la carrera TNS en Mecánica Industrial Una iniciativa que forma parte de la estrategia impulsada por la Corporación Regional de Desarrollo de la Región del Biobío.

  17 de Julio de 2025

Implementación de experiencia piloto del método ETHAZI en la carrera TNS en Mecánica Industrial Una iniciativa que forma parte de la estrategia impulsada por la Corporación Regional de Desarrollo de la Región del Biobío.

Durante el primer semestre, el Centro de Formación Técnica Lota Arauco implementó una experiencia piloto del método práctico de enseñanza denominado ETHAZI en la carrera de Técnico de Nivel Superior en Mecánica Industrial.

Esta iniciativa se originó tras la pasantía realizada por los docentes Fabián Jerez y Rodrigo Manosalva, junto a la vicerrectora María Eugenia Hermosilla, en el centro de innovación educativa Tknika, ubicado en el País Vasco, España. El propósito de esta visita fue conocer metodologías de enseñanza-aprendizaje que promuevan una formación técnica pertinente, innovadora y alineada con los desafíos actuales de la industria.

El modelo ETHAZI se basa en la resolución de retos a través del trabajo colaborativo e interdisciplinario, impulsando el desarrollo de competencias clave como la creatividad, la innovación y el trabajo en equipo. Entre sus principales beneficios, los docentes  destacaron; una mayor motivación estudiantil, una preparación más integral para el mundo laboral y el fortalecimiento de habilidades prácticas en contextos reales.

La experiencia piloto fue aplicada en los módulos de Comunicación Oral y Escrita, Tecnología de los Materiales y Habilidades Digitales, estructurándose en seis fases. En este marco, los estudiantes realizaron investigaciones sobre distintos tipos de metales y sus propiedades, complementadas con una visita a la empresa FAMAC, donde observaron el comportamiento de estos materiales en entornos industriales reales.

Como parte del desafío planteado, se propuso el diseño y desarrollo de prototipos de flanges para la instalación de una hélice eólica. Esta actividad permitió a los estudiantes interactuar directamente con maquinaria industrial, considerando variables físicas, mecánicas y ambientales en la construcción de sus soluciones técnicas.

Patricio Pérez Vergara, Rector del CFT Lota Arauco, expresó: "Esta es una estrategia que estamos impulsando como parte de la implementación de una nueva metodología de enseñanza, que nos permite proyectarnos al 2030 con una formación innovadora en las carreras del área industrial. El objetivo es fortalecer las competencias de nuestros técnicos, alineándose de forma efectiva con las necesidades actuales de la industria, su tecnología y sus dinámicas.
Esta primera etapa, desarrollada como piloto, busca generar un impacto a nivel regional y continuará durante el segundo semestre, ampliando su aplicación a más módulos del currículo. Actualmente, son cuatro las instituciones que están desarrollando esta metodología, y esperamos contar con recursos regionales que nos permitan concretar una pasantía al País Vasco con estudiantes seleccionados, quienes podrán vivir esta experiencia internacional y aplicar sus aprendizajes desde una perspectiva global. Con ello, culminar este proyecto piloto con una visión de futuro para nuestra formación técnica."

Con una evaluación satisfactoria por parte de los estudiantes, el piloto finalizó exitosamente durante esta primera etapa, alcanzando un 85% de retención de estudiantes al primer semestre, resultado que evidencia el potencial del enfoque ETHAZI en la formación técnica.

Esta experiencia representa un avance concreto hacia una enseñanza más activa, contextualizada y colaborativa, reafirmando compromiso con la calidad, conectada con el entorno productivo y los requerimientos actuales. 

17 de Julio de 2025

Te puede interesar

Trabajadores recibieron diplomas por participación en talleres de bienestar de CFTLA

08 de Septiembre de 2025

Seguir Leyendo
Rector de CFT Lota Arauco destacó a estudiantes ganadores del segundo lugar en Concurso de Habilidades de INFOR

04 de Septiembre de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco y Liceo Bicentenario de Excelencia Industrial Metodista de Coronel cierran con éxito tercera experiencia de alternancia

03 de Septiembre de 2025

Seguir Leyendo
Ceremonia de investidura marca el compromiso de estudiantes con la educación de párvulos

02 de Septiembre de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco conmemoró el Día de la carrera TNS en Educación en Párvulos con jornada sobre derechos de la infancia

29 de Agosto de 2025

Seguir Leyendo
Carrera TNS en Trabajo Social del CFT Lota Arauco se articulan con equipos de salud primaria para impulsar proyecto comunitario.

25 de Agosto de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco, Colbún y Liceo Yobilo iniciaron coordinación de Desafío Gastronómico 2025

20 de Agosto de 2025

Seguir Leyendo
Acortando brechas: Agrupación Lamparita Rosa de Lota inicia formación digital para fortalecer su labor comunitaria

08 de Agosto de 2025

Seguir Leyendo
... ...