23 de Octubre de 2024
Las estudiantes de cuarto semestre de la carrera de Técnico de Nivel Superior en Educación de Párvulos realizaron una salida pedagógica al emblemático monitor Huáscar, en el marco de los módulos de Taller de Práctica Pedagógica III y Didáctica de Interacción y Comprensión del Entorno. Esta actividad tuvo como objetivo principal conocer la relevancia histórica y cultural de este monumento, comprendiendo su importancia dentro del contexto nacional y fortaleciendo sus competencias profesionales para la enseñanza del patrimonio.
Durante la visita, las estudiantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre la historia del monitor Huáscar, integrando conocimientos que podrán transmitir a sus futuros estudiantes. A través de la observación directa y reflexiva, las participantes reconocieron el valor de la enseñanza contextualizada, permitiendo que los contenidos educativos se conecten con experiencias significativas, un aspecto fundamental en el desarrollo pedagógico de la primera infancia.
Asimismo, la salida fue una oportunidad para que las estudiantes pusieran en práctica los protocolos necesarios para la organización de visitas pedagógicas con niños y niñas. Desde la planificación hasta la gestión de la seguridad, las futuras educadoras profundizaron en las técnicas y habilidades requeridas para ofrecer experiencias fuera del aula que promuevan el aprendizaje integral y el desarrollo de competencias de observación y análisis en contextos reales.
Las docentes responsables de los módulos, Silvia Jara González y Valeria Olate Bastías, junto con la Jefa de Carrera, Ximena Villar Neira, acompañaron a las estudiantes en esta experiencia formativa. La actividad fue destacada como un valioso ejemplo de cómo el aprendizaje teórico se complementa de manera efectiva con experiencias prácticas, fomentando en las estudiantes una comprensión más amplia de su rol en la educación y formación de valores en la infancia.
23 de Octubre de 2024
Te puede interesar